ECOLÓGICO Y ÉTICO
Los materiales SuperFabric® ofrecen el más alto nivel de prevención en cuanto a medioambiente se refiere. En otras palabras, como es un producto duradero, se utiliza durante un período mucho más largo de tiempo. Por tanto, crea menos residuos para los vertederos.
Principales características:
* No se utiliza agua en el procesamiento de SuperFabric®.
* Desechable.
* El epoxy tratado es inerte, estable y no tóxico. Se trata sin químicos involucrados. Sin disolventes. Seguro de eliminar sin un tratamiento especial.
* Sin COV (Compuestos Orgánicos Volátiles).
* Sin ftalatos.

CORDURA Cares Program℠
Reducción de residuos. Lo que es bueno para ti y para la madre naturaleza. Además, ofrecemos tejidos duraderos fabricados con materiales reciclados. Hacemos todo esto y más para que el planeta y los productos hechos con nuestros tejidos sean disfrutados por las generaciones venideras. Eso es la sostenibilidad.
Es la naturaleza la que despierta nuestra imaginación. Los enfoques biónicos y las comparaciones entre el mundo vegetal y animal nos fascina, y eso nos lleva a nuevas ideas y hallazgos en nuestro trabajo diario de investigación y desarrollo. Las tecnologías textiles inteligentes, como el repelente de agua y suciedad, mejoran las propiedades de la tela.
Schoeller fue la primera empresa textil en el mundo en recibir esta certificación y, en 2008, fue el primer socio del sistema en recibir el premio bluesign®. La mitad de la energía utilizada para el agua caliente, que desempeña un papel importante en los procesos de teñido y acabado, se gana mediante recuperación de calor. La energía se recoge del aire residual de las máquinas de cosido y las calderas de vapor.
Uso de energía más inteligente
Reduciremos nuestro uso de energía no renovable en un 10% de nuestros ingresos en dólares ajustados en función de los precios.
Manejo del Agua
Todos los sitios de DuPont en ubicaciones evaluadas como de alto o extremadamente alto riesgo de escasez de agua establecerán planes de mitigación de este riesgo y completarán los objetivos de implementación prioritaria para el año 2020.